INTERVENCIÓN EN LAS COMUNIDADES WICHÍ DE LA ESPERANZA Y SAN FELIPE
Este mes, nuestro voluntariado viajó a la provincia de Salta para visitar las comunidades originarias de La Esperanza y San Felipe.
Durante casi seis meses al año, las lluvias provocan graves inundaciones que dejan a estas familias completamente aisladas, sin acceso a salud, alimentos, educación ni otros servicios básicos. Además, la falta de agua potable pone en riesgo su salud y su vida.
Nuestro equipo trabajó durante cuatro días para relevar información clave, comprender las necesidades de las comunidades, asegurar que la ayuda llegue de forma efectiva y realizar talleres de salud y actividades con las infancias.
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE CON LA ORGANIZACIÓN DAMOS
Durante Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío, desde CADENA Argentina participamos en una nueva campaña de donación de sangre organizada junto a DAMOS, una iniciativa que se realiza desde hace 14 años para fomentar la solidaridad en estas fechas especiales.
Nuestro voluntariado colaboró con el personal médico, acompañó y atendió las necesidades de las personas que decidieron donar y apoyó en la comunicación del evento. En total, 114 personas donaron sangre para tres hospitales públicos.
En un país donde solo el 1% de la población dona sangre de forma voluntaria, estas jornadas son una oportunidad para promover la participación solidaria y acercar nuestra labor a más personas dentro de la comunidad.
¡CONTINUAMOS CON NUESTRO PROYECTO DE APOYO ESCOLAR!
En Argentina, muchos barrios cuentan con comedores comunitarios, donde las familias asisten para recibir comidas, participar en actividades y encontrarse.
En estos lugares, desde abril de este año, realizamos talleres de apoyo escolar para que las infancias puedan reforzar temas que no comprendieron, hacer tareas acompañadas y aprender en un entorno tranquilo y contenedor.
Mes con mes, quienes participan en el proyecto regresan con nuevas dudas, pero también con más confianza y un vínculo más fuerte con el voluntariado.