CONTINÚAN LOS ESFUERZOS DE RECUPERACIÓN TRAS EL HURACÁN ERICK
El 4 de julio realizamos una segunda intervención humanitaria en Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, tras las afectaciones del Huracán Erick. Con el apoyo de Fundación Coppel, Volaris y SOCPINDA, entregamos 350 despensas, 1,000 botellas de electrolitos, 350 mosquiteros y 350 kits de higiene. Además, realizamos una brigada de bienestar donde brindamos 70 consultas médicas y 14 psicológicas. Se beneficiaron a más de 1,650 personas. Esta intervención permitió fortalecer la respuesta en salud y apoyo alimentario después de un desastre.
VERACRUZ INCOMUNICADO TRAS HURACÁN ERICK
El 14 de julio, ante las severas lluvias derivadas del Huracán Erick, llevamos ayuda urgente a cuatro comunidades incomunicadas del municipio de Ixhuatlán de Madero, en el norte de Veracruz. Con el apoyo logístico de las autoridades locales entregamos 450 despensas, 600 botellas de electrolitos y 450 kits de limpieza. Gracias al apoyo de Fundación Coppel pudimos beneficiar a más de 1,800 personas.
UNIDOS POR LA SALUD: ACTIVAMOS BRIGADAS MÉDICAS TRAS INUNDACIÓN EN EDOMEX
El 12 de julio activamos una intervención humanitaria en la comunidad de Tlacuitlapa, Santiago Tianguistenco, Estado de México, tras el desbordamiento de un río. Con el apoyo de Haber Holding brindamos 69 consultas médicas y 94 dentales, además de que entregamos más de 80 medicamentos. También entregamos 60 despensas, 120 cobijas, 60 kits de limpieza, 60 kits de higiene y colchones.
RECICLAR PARA RECONSTRUIR: CONTINUAMOS CON “DE LITRO A TECHO”
El 11 de julio continuamos con el proyecto De Litro a Techo en la comunidad de El Santito, Almoloya de Juárez, Estado de México. Gracias al apoyo de Banorte, acompañamos a familias para mejorar sus viviendas utilizando láminas fabricadas con envases reciclados. Este proyecto fortalece la resiliencia habitacional y promueve una cultura de sostenibilidad.
INFANCIAS QUE INSPIRAN: CAMP SABABA FORMA A LÍDERES HUMANITARIOS
A finales de julio, realizamos actividades de fortalecimiento comunitario con las infancias en el marco de Camp Sababa en Tepotzotlán, Estado de México. Participaron las infancias en dinámicas sobre liderazgo, ética humanitaria y trabajo en equipo. Estas acciones refuerzan nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones de personas humanitarias, comprometidas con el Tikún Olam, la reparación del mundo.
CUIDAMOS A QUIENES CUIDAN: CAMINATA DE BIENESTAR PARA NUESTRO EQUIPO DE SALUD
El 27 de julio organizamos una caminata de bienestar (Hike Health) como parte de nuestras estrategias de procuración y fortalecimiento del voluntariado profesional del eje de Salud y Resiliencia.
Esta actividad estuvo dirigida especialmente a profesionales médicos, odontólogos, psicólogos que integran nuestro equipo de brigadas. A través de esta jornada, buscamos reconocer su labor, fortalecer los lazos comunitarios entre quienes brindan atención en contextos de crisis y ofrecerles un espacio para el autocuidado físico y emocional.