Establecimos nuestras oficinas en Argentina en el 2018. Desde ese momento, hemos llevado a cabo más de 150 intervenciones con el objetivo de fomentar la resiliencia de las comunidades en el país.
¿Por qué estamos en Argentina?
/
En Argentina existen condiciones geológicas con una amplia variedad, teniendo cada región su particularidad en ese aspecto. Los fenómenos que afectan a su territorio con regularidad son inundaciones, terremotos, incendios y sequías.
La crisis climática ha aumentado la cantidad y gravedad de los desastres. Los incendios y las sequías son cada vez más frecuentes, y la falta de una respuesta organizada y consistente indica que la tendencia continuará en incremento.
Mientras tanto, las cifras de pobreza también van al alza: según el INDEC, uno de cada cuatro habitantes, y más de la mitad de las infancias, están por debajo de la línea de pobreza. Aunque no todas las comunidades se encuentren en una zona propensa a desastres, esta falta de recursos genera urgencias recurrentes que muchas veces desembocan en un descuido de la educación y otros servicios importantes.
¡Dona ahora!
Tus donativos permiten que nuestra organización continúe en marcha. ¡Ayúdanos a seguir construyendo un mundo resiliente!
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 8.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.
Capacitación y Difusión
Nos capacitamos constantemente sobre las problemáticas de acción humanitaria y difundimos nuestros conocimientos y experiencias. Nos atraviesan temáticas como la diversidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Automated page speed optimizations for fast site performance