En CADENA, sabemos que el acceso a agua segura y saneamiento es esencial para la recuperación tras desastres la construcción de resiliencia comunitaria. Por eso, llevamos este recurso esencial a comunidades vulnerables a través de: - Respuesta a emergencias: entregamos insumos como filtros de agua y sobres purificadores después de desastres y emergencias. - Construcción y Rehabilitación de pozos: incluyendo excavación de sistemas y la instalación de bombas, tanques elevados, redes de distribución y sistemas de energía solar en territorios de difícil acceso. - Captación pluvial (Agua ya): Instalación de sistemas de captación de agua pluvial y tanques de reserva en escuelas y comunidades. Con estas acciones, los proyectos de agua no solo contribuyen a reducir enfermedades asociadas al consumo de agua contaminada, sino que también fortalece el tejido social y la resiliencia comunitaria.
De Litro a Techo fue el proyecto ganador de Iniciativa CADENA 2014 y, desde entonces, forma parte de nuestras actividades permanentes. Su propósito es brindar techos dignos a familias afectadas por desastres o que viven sin un techo adecuado, utilizando láminas elaboradas con envases multicapa reciclados. El proyecto, además de proporcionar protección a quienes más lo necesitan, busca reducir el impacto ambiental y concientizar a las comunidades sobre reciclaje, sustentabilidad y ayuda humanitaria. Hasta 2024 hemos construido más de 100 techos, cada uno de ellos símbolo de protección, esperanza y un futuro más digno para las familias beneficiadas.
Uno de nuestros proyectos de resiliencia se centra en la reconstrucción de instalaciones comunitarias, viviendas o escuelas en zonas vulnerables. A lo largo de los años hemos trabajado en la reconstrucción de viviendas colapsadas, la restauración de hogares, la construcción de baños y cocinas, así como en la rehabilitación de centros de salud. También hemos apoyado la recuperación de escuelas, beneficiando tanto a estudiantes como a docentes mediante la rehabilitación de aulas, bibliotecas, áreas deportivas y espacios comunes. Tras el impacto de desastres como sismos y huracanes, hemos instalado techos para miles de familias y mejorado sus instalaciones eléctricas, patios y mobiliario. De igual forma, hemos construido alojamientos temporales para familias, garantizando espacios seguros y dignos mientras se recuperan de una emergencia.
Desde 2011 hemos realizado siete intervenciones humanitarias en Turkana, Kenia, una región gravemente afectada por la sequía y el cambio climático. A lo largo de estos años, hemos movilizado a más de 172 voluntarios y voluntarias, los cuales han entregado 415 toneladas de alimento e insumos básicos y menstruales, además de brindar 1628 consultas médicas y 80 consultas dentales, 49 cirugías de cataratas y apoyar en la reconstrucción de infraestructura escolar.
Gracias a estas acciones, hemos beneficiado a más de 102 mil personas en situación de extrema vulnerabilidad.
En 2024, el fenómeno DANA causó graves inundaciones, por lo que desde CADENA Internacional, activamos un operativo de respuesta para apoyar a comunidades sin acceso a agua potable, electricidad y servicios básicos.
Brindamos atención psicosocial, filtros de agua y lámparas solares para personas afectadas por este desastre.