fbpx

Día internacional de la beneficencia

La beneficencia contribuye a la creación de sociedades inclusivas y resistentes, permite aliviar los peores efectos de las crisis humanitarias, ayuda a concienciar sobre los derechos de los marginados y desfavorecidos, y permite guardar nuestra humanidad en situaciones de conflicto. Según la ONU: ”La beneficencia puede contribuir a la promoción del diálogo, la solidaridad y la comprensión mutua entre las personas.”

El Día de la Beneficiencia se conmemora para celebrar el fallecimiento de la a Madre Teresa. La Madre Teresa nació en 1910 en la antigua Yugoslavia; en 1928 se fue a la India, donde se dedicó a ayudar a los indigentes. En 1948 se hizo ciudadana india y en 1950 fundó la orden de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Durante 45 años ejerció su labor, que alcanzó notoriedad por su trabajo entre los más pobres y los moribundos. En 1979, ganó el Premio Nobel de la Paz. Para ella, “la pobreza y la angustia constituyen una amenaza a la paz”.

La beneficencia no solo es necesaria. Es urgente. En este momento estamos realizando una misión de gran importancia para atender a los afectados del huracán Dorian. Con vientos de hasta 300 km/hr, el huracán Dorian es el más fuerte en azotar las Bahamas desde que se tiene registro. Un millón de personas han sido desplazadas por el posible paso del huracán. Florida, Georgia y Carolina del Sur se encuentran en alerta máxima.

Los equipos internacionales de evaluación de daños y de búsqueda y rescate del Go Team CADENA, se encuentran preparados para salir y brindar ayuda. Pero necesitamos de ti.

Apoya con una donación. Puedes salvar vidas.