La ayuda humanitaria no distingue fronteras.
CADENA, NATAN y Friend Ships unen esfuerzos, buscando ser un apoyo para los afectados por la crisis humanitaria en la frontera entre Israel y Gaza.
Regístrate en https://forms.gle/CaAXJHntUCFaWTg37 y ¡sé parte del equipo!
CADENA College te trae una experiencia única. Junto con Caja Negra, recrearemos tus historias llenas de risas y lágrimas, de buenos recuerdos y aprendizajes. Reviviremos todas las emociones de ser voluntario a través del teatro psicológico acompañado de un picnic que podrás disfrutar con tu familia, amigos o pareja.
¡Te esperamos!
Costo: $200
Más información: [email protected]
El calentamiento global y el fenómeno “El Niño Turkana” han dejado a las comunidades rurales de Turkana, Kenia, sin agua–matando a sus ganados y a sus plantíos, causando hambruna y poniendo en jaque la supervivencia.
Como cada año, CADENA apoyará a aproximadamente 3,000 hogares con despensas; consultas médicas; lentes de sol (para ayudar con la prevención de cataratas, la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años en las comunidades nómadas de Kenia); toallas sanitarias ecológicas y reutilizables para mujeres en preparatoria para que puedan asistir a clases durante su periodo menstrual ya que sin ellas no se les tiene permitido asistir; apoyo emocional y diversión. También realizará una jornada odontológica con los niños para enseñarles la importancia de la higiene oral.
“El compromiso humanitario trasciende fronteras. Como organización internacional, movemos mar y tierra para llegar a dar un poco de esperanza a los que viven en los lugares más recónditos del mundo.”
Benjamín Laniado
Además de tener que pagar sus viáticos y pasar por un arduo proceso de selección, cada uno de los 21 voluntarios participantes tiene que hacer una recolecta de 60,000 pesos para la misión. “Es un reto enorme, pero sabemos que todos los recursos irán a los que más lo necesitan” comentó Talia Raich, que lleva 70,000 pesos recaudados, “para mi, es un privilegio poder apoyar a lo que más lo necesitan.”
La misión partirá de Nairobi el 26 de mayo al 2 de junio, 2019. Para más información sobre la misión, visita https://cadena.ngo/mision-turkana-kenia/ o contáctanos en [email protected].
Por: Uri Kirshbom, equipo de Comunicaciones CADENA Chile.
A principios de febrero, lluvias intensas causaron el desborde de rios en comunas de la región de Arica y Parinacota, en Chile. El desastre dejó 6 muertos, 45 damnificados, 282 albergados, 173 viviendas destruidas, 127 viviendas con daños mayores y 1546 con daños menores.
Las regiones del Norte fueron afectadas por la tierra seca del terreno, sobre la cual aparecieron grietas de distintos tamaños. Las altas temperaturas de verano y la irrupción de la lluvia contribuyó al desastre, trayedo consigo el desborde de los ríos Ancha y San José.
CADENA Chile realizó una misión de avanzada para evaluar necesidades e instalar filtros de agua y una segunda donde se instalaron más filtros y bidones de agua, además de realizarse intervenciones psicológicas. Gracias a esto, 94 familias —en las localidades de Caleta Vítor, Valle de Costa y Camarones—puedan beber ahora agua salubre.
¡CON TU AYUDA, PODEMOS HACER MÁS!
Banco de ChileONG CADENA
Número de cuenta: 16945425-08
Rut: 65.170.584-3
La depresión tropical 19-E ocasionó fuertes lluvias en Sinaloa, provocando graves inundaciones en diversos sectores de la ciudad de Culiacán y en el medio rural. Las calles se encuentran repletas de agua, los carros han sido arrastrados por la corriente y los negocios y casas han sufrido destrozos. Hasta el momento se han evacuado a 3,500 personas.
La tormenta tropical dejó 11 municipios en emergencia por daños, un muerto, tres desaparecidos y 16 mil afectados. El último reporte del Instituto Estatal de Protección Civil indicaba que hay más de 16 mil personas afectadas sólo en la zona norte. Aproximadamente 70,000 casas y 230,000 personas de la ciudad fueron afectadas por la depresión tropical.
CADENA realizará una misión del sábado 13 al martes 16 de octubre para apoyar a 260 familias en las comunidades de Berlín, Pochote y Guamuchilito.
Se hará entrega de: 780 catres, 623 cobijas, 260 kits de higiene personal, 520 cubetas, 150 palas, 30 carretillas, 260 botas de lluvia, 50 cepillos de piso, 520 jergas, 420 shorts para dama y para barón y 260 jaladores, escobas y jabón en polvo en conjunto.
¡Ayúdanos para que podamos hacer entrega de esta importante ayuda!
Misiones de heladas
El frío llegó temprano esta vez. Desde noviembre no hemos parado. Hemos apoyado a más de 25,000 personas en Estado de México, Morelos, Guerrero, y Chihuahua.

LAS MISIONES
El frio no es un chiste, durante estos meses las comunidades más remotas de la sierra han registrado temperaturas de hasta -8 grados centígrados. Los que viven a la intemperie, en casas que no aislan, se exponen a enfermedades pulmonares y congelación del cuerpo. Del frio no se puede escapar.
A diferencia de huracanes, temblores, y otros fenómenos naturales, las heladas son crisis lentas que, por fortuna, se pueden prever. Por eso en CADENA nos preparamos durante todo el año para el invierno, recibiendo donativos de playeras, chamarras, despensas, cobijas, pasta de dientes, cepillo de dientes, jabones, tapetes, rollos de tela; todo lo necesario para apoyar a los más necesitados durante los meses más duros.
Y, cuando el frío azota, solo nos queda actuar. A continuación un listado de las comunidades apoyadas por CADENA durante el invierno:
- Mina Vieja, Estado de México: 300 familias beneficiadas.
- Ocuilán, Estado de México: 510 familias beneficiadas.
- Texaxlitan, Estado de México: 1000 familias beneficiadas.
- Sierra Tarahumara, Chihuahua: 25000 familias beneficiadas.
- Sierra de Guerrero, Guerrero: 1000 familias beneficiadas.
No hemos acabado. Seguiremos con nuestras misiones, durante todo febrero, al Estado de México, Puebla, Veracruz y Morelos.


Misiones de heladas.
El frío llegó temprano esta vez. Desde noviembre no hemos parado. Hemos apoyado a más de 25,000 personas en Estado de México, Morelos, Guerrero, y Chihuahua.

Las Misiones
El frio no es un chiste, durante estos meses las comunidades más remotas de la sierra han registrado temperaturas de hasta -8 grados centígrados. Los que viven a la intemperie, en casas que no aislan, se exponen a enfermedades pulmonares y congelación del cuerpo. Del frio no se puede escapar.
A diferencia de huracanes, temblores, y otros fenómenos naturales, las heladas son crisis lentas que, por fortuna, se pueden prever. Por eso en CADENA nos preparamos durante todo el año para el invierno, recibiendo donativos de playeras, chamarras, despensas, cobijas, pasta de dientes, cepillo de dientes, jabones, tapetes, rollos de tela; todo lo necesario para apoyar a los más necesitados durante los meses más duros.
Y, cuando el frío azota, solo nos queda actuar. A continuación un listado de las comunidades apoyadas por CADENA durante el invierno:
- Mina Vieja, Estado de México: 300 familias beneficiadas.
- Ocuilán, Estado de México: 510 familias beneficiadas.
- Texaxlitan, Estado de México: 1000 familias beneficiadas.
- Sierra Tarahumara, Chihuahua: 25000 familias beneficiadas.
- Sierra de Guerrero, Guerrero: 1000 familias beneficiadas.
No hemos acabado. Seguiremos con nuestras misiones, durante todo febrero, al Estado de México, Puebla, Veracruz y Morelos.

Ayuda llega a Texcaltiltán, Estado de México.

Afectados por heladas en Mina Vieja, Estado de México.
¡Comparte esta misión!
¿QUIERES PARTICIPAR EN LA SIGUIENTE MISIÓN? Regístrate como voluntario y ayúdanos a cambiar vidas.
Últimas noticias



