
El terremoto fue de 7.2 grados richter. Las cifras de muertos ocasionadas por el sismo en el país más pobre de América Latina varían entre los 150,000 y los 300,000. Esto, sin hablar del cuarto de millón de heridos, y el millón de personas que se estaban quedando sin hogar.
ACERCA DE LA MISIÓN
Misión médica-dentistas
4 al 8 de marzo
CADENA llevó un grupo de 4 dentistas, 5 médicos y 2 organizadores dando más de 700 consultas para ayudar en su mayoría a niños huérfanos.
Esta misión se llevó a cabo en Puerto Príncipe, Haití y en donde se beneficiaron a más de 700 niños, quienes recibieron consulta médica, así como también, asistencia dental.

Misión de entrega
22 al 25 de febrero
CADENA llevó comida, agua, medicinas, cunas, generadores de luz, mosquiteros para las cunas, televisiones y juguetes, para beneficiar a 700 personas.
Esta misión se llevó a cabo en Caobas y Puerto príncipe, Haití y en donde se beneficiaron a 300 personas, que era casi la mayoría del pueblo. Se ayudó aparte a 400 niños de diferentes orfanatorios de Puerto Príncipe.
Aquí también se entregaron:
- Cunas
- Medicinas
- Ropa
- Televisiones
«…Para qué pidieron televisiones; no lo entendimos hasta después. Evitaban que en la noche los niños salieran del orfanatorio y así les aseguraban un día más de vida… Muchas veces lo que la gente necesita no es lo que tú crees que necesita…»
Becky
INFORMACIÓN ADICIONAL
Los efectos causados sobre este país, el más pobre de América hasta el momento, fueron devastadores. Los cuerpos recuperados al superaban los 150,000, calculándose que el número de muertos excedería los 200,000.
Los datos definitivos de los afectados fueron dados a conocer por el primer ministro Jean-Max Bellerive en el primer aniversario del sismo, conociéndose que en el sismo fallecieron alrededor de 316,000 personas, que 350,000 más quedaron heridas, y más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar, con lo cual, es una de las catástrofes humanas más graves de la historia.





