
Últimas noticias




Certamen de ideas
Iniciativa CADENA es un certamen de emprendimiento social en donde niños y niñas de secundaria de más de 10 países proponen una idea para prevenir o responder de una mejor manera ante un desastre natural. La idea ganadora es llevada a la práctica por CADENA.
La final internacional se llevará a cabo el domingo 19 de mayo en la Ciudad de México, donde 17 equipos participarán por ser el proyecto ganador que CADENA desarrollará para la ayuda humanitaria.
Más de 40 alumnos y 20 profesores tendrán la oportunidad de realizar una misión de ayuda humanitaria y asistir a un campamento en donde aprenderán más sobre la acción humanitaria.
Edición 2019
Edición 2019
Es profesor invitado en la Escuela de Negocios IPADE y tiburón en Shark Tank México. Un empresario e inversor reconocido, ha estado creando y creando nuevas empresas durante más de dos décadas.
Directora de Filantropía Estratégica, organización que participa en proyectos de impacto social. Su principal objetivo es el avance y el bienestar de la población mexicana, especialmente en las áreas de salud, educación y desarrollo social.
Reconocido internacionalmente y ganador del Premio Nacional de Protección Civil otorgado por el presidente de México, el premio CLARES, el Premio Theodor Herzl del Consejo Sionista, entre muchos otros. Ha creado el primer máster en liderazgo para la acción humanitaria internacional.
Humanitarian Productions SC es una empresa socialmente responsable que ofrece servicios de consultoría en los sectores humanitario, de derechos humanos y de desarrollo social. Tiene más de treinta clientes y ha trabajado como consultor internacional en más de setenta países.
Director general de Vinculación, Innovaciones y Regulaciones en Protección Civil México. Ha trabajado en el desarrollo de comunidades rurales en diferentes proyectos e instituciones gubernamentales.
ISRAEL
Help It es un app móvil que busca alertar a la población sobre los peligros y consecuencias de las inundaciones en comunidades vulnerables. El app comparte datos sobre personas afectadas, así como formas de ayudarles, mediante un mapa de la ciudad.
CDMX, MÉXICO
Green Vest es un rompeviento a prueba de agua elaborado con materiales reciclables. La chamarra se puede inflar en caso de inundaciones, fungiendo como elemento salvavidas.
HOUSTON, EUA
Perfectly Prepared: Pat & Penny’s Disaster Adventure es un juego de mesa diseñado para enseñar a los niños cómo prepararse y actuar ante desastres. Las niñas y niños aprenderán de la mano de personajes divertidos, como Pat y Penny. Conforme logran retos y coleccionan objetos, aprenden lo necesario sobre reacción ante desastres.
LOS CABOS, MÉXICO
El Polímero sellante es un material que busca incrementar la resistencia de ventanas y puertas ante los golpes de un huracán.
PERÚ
¿Qué haras? es un libro de historias cortas para niños donde Paul, un adolescente, se enfrenta a diferentes escenarios y les enseña cómo actuar ante un terremoto. El lector debe elegir entre varias posibilidades y, dependiendo de sus decisiones, el desarrollo y final de la historia será diferente.
VENEZUELA
La gran chaqueta a prueba de sismos es una prenda fluorescente con una gran cantidad de compartimentos prácticamente colocados, llenos de todo lo que se requiere para sobrevivir tras un terremoto.
ATLANTA, EUA
Roof Guardian es un objeto que se coloca en las azoteas y techos de las casas, y que emite luz y sonido para alertar a la población sobre la presencia de personas atrapadas en la casa durante una inundación.
COLOMBIA
Eco Heat es un calentador diseñado para asistir a personas afectadas por terremotos u otros desastres. La estufa es ecosostenible y ecológica, elaborada con materiales muy económicos y materiales de desperdicio fáciles de reutilizar.
ARGENTINA
Este Refugio Animal consiste de una construcción elaborada con materiales reciclables para proteger a los animales ante los desastres y emergencias.
COSTA RICA
S.A.L.V.A.S., o Sistema Automatizado Localizador de Vidas Antes de Sismos, es un dispositivo que cuenta cuántas personas entran a un lugar, para que en evento de sissmo, rápidamente se pueda ver cuánta gente está atrapada y necesita asistencia.
LOS ANGELES, EUA
Firetoon Blanket es una cobija con imágenes o caricaturas que enseñan cómo reaccionar en caso de incendio. Adicionalmente, está elaborada con material retardante al fuego, por lo que puede usarse como protección en caso de evacuación ante un incendio.
SAN DIEGO, EUA
The Dog Floating Device es un dispositivo hecho para ayudar a los perros a flotar. Se adapta a perros de todos tamaños y pretende ayudarlos durante inundaciones. Es económico y fácil de colocar, además de tener luz y bolsillos.
ARGENTINA
Este Refugio Animal consiste de una construcción elaborada con materiales reciclables para proteger a los animales ante los desastres y emergencias.
WASHINGTON, EUA
Find Me Disaster es un aparato personal operado manualmente que emite un fuerte sonido, el cual ayudará a los rescatistas a localizar víctimas atrapadas bajo los escombros.
MIAMI, EUA
Skilled Survivor es un juego de mesa donde los jugadores se enfrentarán a diferentes desastres naturales y deberán buscar la mejor opción para mantenerse a salvo. El objetivo es enseñar de manera lúdica los diferentes escenarios que presentan los fenómenos naturales y cómo enfrentarlos para mantenerse a salvo.
CHILE
Hook It se compone de barras metálicas que se enganchan a las sillas de rueda de ancianos o personas con discapacidad, que los ayudan a evacuar de forma rápida y eficiente al momento de ocurrir un desastre.
MENCIÓN HONORÍFICA
Talk-A-To es un sistema de radiocomunicación que busca informar a una población aislada y con limitada conexión (en este caso, la tribu Masai en Kenia), cómo actuar antes, durante y después de un desastre. Se propone un sistema de torres radiales, conectadas a megáfonos o bocinas, que emitirán la información necesaria.