Misiones Mano a Mano
Últimas noticias


¡Nuestra segunda fase en Polonia comienza! En CADENA nos dedicamos a ayudar a los refugiados ucranianos en Polonia
Boletín, Misiones, Noticias

CADENA entrega bienes recaudados por medio de donaciones en comunidades vulnerables o afectadas por desastres.
Desastres a causa de fenómenos naturales – Huracanes, inundaciones, sismos y más.
Crisis humanitarias – Marginación y desplazamiento forzado.
Implementamos misiones Mano a Mano para entregar ayuda a las comunidades que más lo necesitan. Hemos realizado misiones para rescatar vidas con nuestro equipo de rescate GoTeam, entregar víveres y realizar consultas médicas, psicológicas y odontológicas de la mano de voluntarios que reparten el acopio, dan talleres, realizan actividades recreativas infantiles y brindan asistencia gratuita.
#VoluntariosCADENA
Según las necesidades de cada comunidad, entregamos:
En nuestras misiones, contamos con el invaluable apoyo de médicos profesionales que brindan sus servicios de manera voluntaria para ofrecer consultas médicas a la población.
Dependiendo de la situación, las consultas van desde chequeos generales hasta tratamiento de heridas y entrega de medicamento donado por la gran comunidad de Eslabones CADENA.
De la misma manera, psicólogos y expertos en salud mental ofrecen sus servicios de manera voluntaria para aportar valiosísimas consultas y terapias psicológicas.
Esta actividad es especialmente valiosa en desastres, donde las comunidades afectadas regularmente muestran señales de trauma y es usual encontrar personas en estado de shock; especialmente ante la pérdida de hogares, bienes y—especialmente—seres queridos.
Otro servicio de inmenso valor agregado que lleva CADENA gracias a nuestros voluntarios son las consultas dentales.
Las infecciones dentales y orales son uno de los principales focos de enfermedades en comunidades vulnerables; nuestras consultas van desde limpiezas generales hasta extracciones y procedimientos más complejos.
Mediante nuestro equipo de líderes de Juventud CADENA, creamos actividades de convivencia y descompresión para todos los miembros de la comunidad, especialmente los niños, quienes tienden a ser los más vulnerables ante desastres y crisis.
A través de esto, tejemos los vínculos de amistad, hermandad y alegría dentro de la comunidad.
A través de talleres, reconstruimos el tejido social comunitario, fortaleciendo—de manera holística—diferentes temas como:
Ayuda humanitaria