fbpx

La distancia era larga, pero la expectativa era mayor; y es que ésta sería la primera misión de Cadena, a comunidades indígenas de la zona sur del país. P&G San José Costa Rica y Always, la marca mundial de productos de protección femenina, entregó a Cadena una donación de toallas sanitarias para ser distribuidas en comunidades indígenas en el Cantón de Buenos Aires de Puntarenas.

La iniciativa tiene el objetivo de suministrar toallas sanitarias a niñas y adolescentes, que a menudo se ausentan de clases por no contar con los recursos para adquirir estos productos. Always cree que podemos crear un mundo en el que la pubertad sea un momento que impulse a las niñas a convertirse en mujeres seguras de sí mismas. Con esta entrega de 8,000 toallas, se beneficiaron más de 300 jóvenes. Con entusiasmo cargamos una Buseta de los Orange Taxis del aeropuerto – otra de nuestras alianzas – y otro carro de la Municipalidad de BA, para recorrer 5 horas de carretera y a la mañana siguiente viajar a las comunidades. La zona es de difícil acceso, solo se puede llegar en vehículos 4×4 o en cuatrimoto.

Visitamos el Liceo Rural Tsikriyök, en Yuavin, comunidad indígena Bribri de Cabagra. Son solo 27 kilómetros, pero es carretera de lastre en muy malas condiciones, de barro resbaladizo. Sonia Rojas, Directora del Liceo Rural Tsikriyök, con quien coordinamos la misión, nos contó que los alumnos deben caminar más de 2 horas para acudir a clases. Las instalaciones son nuevas, pero allá no llegó la modernidad del internet, ni siquiera hay señal de celular, tampoco luz eléctrica, ni agua potable.

En palabras de la directora: “Estas familias son de muy bajos recursos económicos, y con la pandemia se ha empeorado todo, solo nos vemos con los alumnos una vez al mes, la virtualidad es nula para seguir educando” Además, no solo luchan contra el COVID, también sufren de enfermedades estomacales, debido a la falta de potabilidad del agua, a pesar de tener una red grande fuentes de agua. Aprovechamos para entregar tapabocas de Mascarillas para Todos CR, a cada familia. Además 15 filtros de agua, les mostramos el uso y la calidad de agua que se puede obtener de su uso. Agradecemos a Labimed Análises Clínicas por ayudarnos a medir la calidad del agua. A las niñas las reunimos en privado para hablarles de temas femeninos, relacionados al período menstrual y relaciones sexuales.

Continuamos nuestro recorrido hacia el Liceo San Rafael de Cabagra y Salitre. Estas dos comunidades están más cerca a Buenos Aires y tienen más acceso a salud, comunicaciones e internet, pero comparten el mismo problema del agua y los caminos. Rafael Delgado – Coordinador del Consejo Local de Educación Indígena Bribri y miembro de la junta administrativa del Liceo Rural San Rafael de Cabagra – considera que aún tienen muchos retos en cuanto a educación: “nos falta integrar en la curricula, la educación bilingüe para no perder la lengua Bribri, temas de salubridad, educación ambiental y educación sexual, además de atención a la pandemia.”

Realmente fue una experiencia enriquecedora, donde conocimos la calidad humana de muchos líderes, que se caracterizan por entregar lo mejor. Agradecemos a don José Rojas, Alcalde de BA, Municipalidad de Buenos Aires, por facilitar el transporte y a Sonia Rojas por todas las atenciones. Una misión que nos dejó lecciones.