fbpx

Debido a la tormenta tropical «Lidia» nuestros brigadistas de Comunidades Resilientes trabajan en los Cabos. Casi el 80% de la población no cuenta con servicio de luz y agua potable en las comunidades afectadas, de acuerdo a la información que nos envían los brigadistas.

Enviamos una brigada médica, psicólogica y con grupo ACUMI (perros para apoyo psicólogico) a Los Cabos, donde las fuertes lluvias torrenciales han dejado miles de damnificados.

ACERCA DE LA MISIÓN

Como parte de la iniciativa de Cadena A.C., nos unimos con Koral Center para dar el primer paso e identificar aquellas zonas que se vieron afectadas por el paso de tormenta tropical lidia. Mandamos una brigada médica, psicológica y en conjunto con Grupo Acumi (perros para apoyo psicológico) el cual asistió a 4 comunidades afectadas por las lluvias torrenciales en Los Cabos, repartiendo acopio y apoyo emocional ala población afectada por las fuertes lluvias.

Después se llevo a un segundo grupo de voluntarios los cuales hicieron llegar colchones a las familias afectadas, (ropa, alimentos, filtros de agua kits de cocina) 17 toneladas de ayuda par apoyar a 1,000 familias. Alianza con Volaris.

Testimonios

Al terminar estas misiones siempre trato de poner en palabras lo que fue y lo que se aprendió.

Hoy termino la misión en Los Cabos, terminó con muchas satisfacciones y con gran aprendizaje. Como con cada misión, una entrega, cada día una Aventura y cada momento un recuerdo.

La marginación y la desigualdad que tenemos en el país, empeora en el momento que llego la tormenta, esta destruyo gran cantidad de casas, separó familias y arrastro con gente, la cual siguen en estado de desparecidos, como habitualmente sucede afectando mas a los que menos tienen.

Hicimos lo mejor que pudimos con lo que teníamos, que fue MUCHO, mover 17 toneladas de ayuda no es fácil, pero la convicción y las ganas de chicos y grandes (chicos y grandes porque el rango de edad de 16-50) sumado al trabajo que hay atrás hace que sea posible que la ayuda llegue a quien lo necesita. Gracias CADENA, por permitirnos ser el ultimo eslabón de la larga cadena de ayuda.

Por otro lado uno de mis mayores descubrimientos y aprendizajes en estas 2 misiones en particular, es que existe también otro sector de la población que queda en el olvido. La clase media que, en muchas ocasiones también son damnificados, TAMBIEN necesitan ayuda y normalmente no los vemos, la sociedad se enfoca habitualmente en la gente que menos tiene y que menos ha tenido siempre, aclaro, no digo que esto este mal, si no al contrario, promover y seguir sumando esfuerzos para ayudar a los que menos tienen y también a la clase media olvidada. Ya que cuando ellos se recuperan impulsan la economía local, y pueden dar trabajo y seguir ayudando a la comunidad.

También recordé que la bondad y la disposición de ayudarnos es natural, hay algún momento donde perdemos eso y empezamos a ser competencia, CADENA me recuerda de esta bondad y ganas de hacer bien al otro, es lo que vale la pena en la vida y vale la pena luchar por esto. Estamos en este mundo juntos en el este mundo y tendernos la mano es tan indispensable como respirar. Como siempre mi experiencia gratificante al 1000%, Gracias al equipo de Los Cabos, a todo el equipo con el que trabaje, y toda la gente atrás que hace que tengamos la oportunidad de ayudar.

Santiago Treviño

INFORMACIÓN ADICIONAL

La tormenta tropical Lidia llegó el este a Baja California Sur, acompañada de intensas lluvias. Unas 1,400 personas se refugiaron en albergues en la región turística de Los Cabos antes de la llegada del meteoro.

Fuertes vientos y lluvias ya golpeaban Los Cabos al mediodía del jueves, indicó Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil. Las autoridades también les advirtieron a los habitantes que se preparen para una posible marejada generada por la tormenta.