fbpx

Turkana, Kenia 2017

Nuestra jornada empezó una noche antes de salir al campo en la región de Turkana para repartir nuestro acopio a las comunidades afectadas por la sequía intensa.

Llevamos a cabo una actividad de sensibilización con el tema de acción humanitaria para prepararnos mentalmente y emocionalmente para la misión.

Trabajamos en 5 comunidades donde repartimos frijol, arroz, harina de maíz y aceite vegetal.

Se entregaron despensas y se realizaron consultas médicas en las que se atendió a personas con síntomas de diarrea, desnutrición, deshidratación, infecciones pulmonares, infecciones de piel y tuberculosis. Acudimos a una escuela donde construyó un campo de juegos con llantas para entretenimiento de los niños en el colegio, elaboramos sillas para las clases hechas de botellas de plástico.

Gracias a voluntarios, donadores y alianzas, sin su apoyo no hubiera sido posible, gracias a todos ustedes, nuestra misión en Kenia concluyó con éxito.

RESULTADOS

  • Familias Auxiliadas 2180
  • Personas Auxiliadas 12,000
  • Toneladas de Alimento 50
  • Consultas Medicas: 310
  • Voluntarios: 36
  • 1000 Pads menstruales higiénicos con duración de 5 años
  • 150 lámparas de emergencia

Los ojos de aquel niño me enseñaron una alegría fuera de lo material; me expresaron una sonrisa por haberle cambiado su día, su semana o, a lo mejor, su mes, solo con tocarlo y darle fuerza a través de mi mirada. Esos ojos sonrientes me enseñaron a estar satisfecha y feliz con lo que tengo y con lo que soy, porque ellos le cantan a la vida, le bailan, le sonríen y son felices con lo poco que tienen…

Ivonne Harari

«La sequía amenaza la vida de dos millones de personas en Kenia, entre los que se encuentra una tribu seminómada que está al borde de la desesperación.

En la región keniana de Turkana, los cadáveres de animales se han convertido en un panorama común. Sucesivas temporadas de falta de lluvias han provocado una pérdida masiva de ganado, en el noroeste del país.

La sequía ha hecho mella, no sólo en los animales, sino en la comunidad pastoral, que depende de los cuadrúpedos para su supervivencia.

La grave sequía y el conflicto entre las comunidades se han traducido en más escasez, si cabe, de alimentos y agua.»

– HispanTv