fbpx

En dos misiones, y a lo largo de dos meses de trabajo, construimos junto con Operación Bendición baños secos para la comunidades afectadas.

ACERCA DE LA MISIÓN

En esta misión se hizo un programa de reactivación económica, proporcionando 1,120 herramientas a agricultores, máquinas de coser a señoras que las perdieron, y equipo para que los afectados puedan reconstruir sus negocios.

Además se proporcionaron útiles para reactivar escuelas, propiciando que las comunidades puedan regresar a la normalidad a la brevedad posible.

Misión 1

Se beneficiaron a 6,300 familias y se auxiliaron a 3,150 personas, brindándoles:

  • 636 artículos de primera necesidad
  • 9 toneladas de alimento
  • 991 artículos para niños
  • 11,884 artículos para el hogar

Misión 2

Se beneficiaron a 650 familias y se auxiliaron a 3,250 personas, brindándoles:

  • 12,598 artículos de primera necesidad
  • 8 toneladas de alimento
  • 10 artículos para el hogar
  • 32 consultas médicas

INFORMACIÓN ADICIONAL

En México existe cada vez mayor generación de basura, contaminación, escasez del agua, empobrecimiento de los suelos agrícolas, mal manejo de los desechos y descontento social. Los desechos que producimos están contaminando los ríos, arroyos, el mar, los lagos, incluso las aguas subterráneas a través de las conexiones con el exterior por las perforaciones a lo largo de todo el planeta.

Un claro ejemplo de esto, lo constituye las aguas negras que se generan en los sanitarios, pues el agua que se utiliza en un año para los baños convencionales nos serviría para beber por más de 40 años y más de 150,000 litros de agua generados contaminan diversos cuerpos de agua por su mal manejo.

Una alternativa a esta insensata forma de manejo de aguas negras se han desarrollado ya hace muchos tiempo, los baños ecológicos o baños secos, cuya ventaja es el ahorro de agua, la reducción de agua negras y reducción de la contaminación del ambiente.