fbpx

¡Pesaj está a la vuelta de la esquina! En esta festividad, el pueblo judío celebra su libertad tras haber pasado 400 años de esclavitud en Egipto. La historia de Pesaj narra las acciones de Moises, el líder designado por Dios para liberar a los hebreos por medio de 10 plagas. A pesar de la dureza en el corazón del Faraón, Moises cumple con la misión que le fue otorgada por Dios y logra guiar al pueblo hacia la Tierra Prometida.

Hoy en día la esclavitud nos parece un lejano panorama. Sin embargo, en pleno siglo XXI, no todos somos libres – y no todos tienen la capacidad de luchar por su libertad. Actualmente, la República Democrática del Congo utiliza mano esclava de hombres, mujeres y niños para recolectar el coltán. Esto mismo sucede en Tailandia con la trata de personas e incluso en países de primer mundo, como España con la industria del fast fashion. Personas de todas edades son forzadas a trabajar sin sueldo por incontables horas cada día, poniendo en riesgo su vida e incluso perdiéndola durante el turno.

Estos ejemplos de esclavitud moderna deben ser de utilidad para que reconozcamos nuestro privilegio – y no sólo eso, sino que también lo utilicemos en beneficio de aquellos más vulnerables. Tener voz no es suficiente, debemos de convertirnos en líderes que aboguen por aquellos que no son escuchados, de la misma manera en la que Moises lo hizo en su momento. Con gran poder viene gran responsabilidad, y la mejora de nuestro mundo es tarea de todos. ¡Jag Sameaj!

Escrito por Miriam Salame, voluntaria de CADENA