Texto de Consejo Sionista
Maestro Benjamin Laniado recibió el Premio Herzl 2015, el pasado martes 27 de octubre del 2015 en el Centro Comunitario Maguen David, por su labor en pro de Israel, motivo que llevó a una ceremonia llena de momentos muy emotivos, compañerismo y admiración por uno de los líderes comunitarios más connotados y queridos, como se pudo ver en el evento.
El Premio Herzl es un reconocimiento que otorga el Departamento de Actividades Sionistas de la Organización Sionista Mundial a través del Consejo Sionista de México, se hace en honor a Theodoro Herzl y consiste en premiar el esfuerzo y trabajo realizado por alguna persona de la Comunidad Judeo Mexicana no mayor a 44 años que se haya destacado por su compromiso Comunitario, Pro Israel y Pro Sionismo.

Con esto pretendemos rendir homenaje a todas las personas que predican con el ejemplo e impulsan a todos los jóvenes de nuestra comunidad a sentirse más identificados y comprometidos con Medinat Israel.
Varios oradores, de viva voz en el micrófono, reconocieron la labor de uno de los fundadores de CADENA.

Benjamín recordó a su papá, de quien heredó el amor al trabajo comunitario y el amor por Israel
Benjamín, señaló que “los jóvenes deberían de estar cuestionando todo, positivamente, pero criticando, buscado nuevas maneras de atraer y retener jóvenes y de resolver problemas.
Por su parte, el Sr. Eduardo Cherem, presidente de la Comunidad Maguen David manifestó sus felicitaciones a la labor de Benjamín, al igual que el Excelentísimo Embajador de Israel, Jonathan Peled y el Sr. Salomón Achar, presidente de Comité Central y el Sr. Ariel Hojchman, presidente del Consejo Sionista de México.

Para Benjamín una de las grandes maneras de ser sionista hoy en día, es crear los espacios necesarios para que Israel pueda brillar en la diáspora, pues de esa manera se puede lograr y materializar el propósito ontológico y trascendente del Pueblo de Israel “y se bendecirán por medio de ti todas las naciones de la tierra” (Génesis).
Y a través de CADENA todos los miembros de la Comunidad tienen un espacio para convertirse en agentes de cambio social haciendo ayuda humanitaria. Precisamente, en los desastres naturales, cuando los individuos han perdido todo es el momento que requiere más solidaridad. CADENA se ha vuelto una referencia en la asistencia en la emergencia y ayuda humanitaria, no sólo en la Comunidad Judía sino en todo México.
Sólo nos resta desearle a Benny que no pierda ese entusiasmó que le va tan bien: sólo así contagiará a otros para lograr sus metas.