fbpx

Gran final de Iniciativa CADENA

,
Vital Desk, ganadores de Iniciativa CADENA 2018, en el estrado con Benjamín Laniado

Desde noviembre del año pasado Martín Vaizer, Alan Alaluf y Yair Elkyam estudiantes del Instituto Hebreo Dr. Chaim Weitzman, de Chile, estuvieron pensando en incendios. Recientemente se había desatado uno en Santa Olga, en el sur de Chile: el humo era tan denso que no dejaba respirar por más de 2 minutos.

Por eso, crearon  “Convallis 02”, una máscara de gas generada con materiales caseros, económicos y reciclables, la cual filtra el humo del aire en caso de incendio.

Uno de siete equipos en la final

Este 27 de mayo,  Martín, Alan y Yair se unieron a otros estudiantes de México, Miami, Colombia, Pensilvania, Venezuela y Houston para la gran final de Iniciativa CADENA, un concurso de ideas en donde niños y niñas de secundaria proponen una idea para prevenir o responder de una mejor manera ante un desastre natural. 7 equipos de 5 ciudades compitieron en la Ciudad de México para determinar cuál era el proyecto con mayor impacto social.

El jurado

El jurado estuvo compuesto por: Carlos Valdez, ingeniero geofísico UNAM, ex-Jefe del Sistema Sismológico Internacional, Presidente del CONAPRED; Mir Bahid Sivae, Cofundador de Global Mission, Associado de Caltech Assiociates; Monica Kibrit y Lucia Enciso Palafox. Cada uno de ellos visitó los stand concursantes, como el de el equipo Ecosella, de Mexico: un sellador sustentable desarrollado por Nicole Benussen, Israel Bejar, Emily Palomo, estudiantes de la comunidad Sefaradí, para ayudar a las comunidades pobres de México que están expuestas a huracanes.

Proyectos de CADENA

En el evento hubo una presentación del Go Team, el equipo de rescate de CADENA conformado de 60 personas. Estos hicieron dos tipos de ejercicio: un rescate vertical a un edifico o colapsado y otro con penetración a la estructura. También estuvo presente Sicarú, una propuesta para vender chamarras bordadas por mujeres de Juchitán afectadas por el sismo; y un sand que vendía café para sustentar el project TEN, la aldea de Oaxaca

Mención honorífica: Quake Savior

Finalmente llegó el momento esperados por todos: la premiacion internacional. El jurado dio un reconocimiento y mención honorífica a Quake Savior, de Miami; un sistema con medición de signos vitales para alertar a rescatistas en caso de terremoto.

Tercer lugar: Ladrillo Fénix

El tercer lugar fue para  Ladrillo Fénix, un ladrillo hecho a partir del cascajo (ladrillo y piedras quebradas), con la intención de reutilizar este material que resulta de los residuos de otros materiales de construcción.

Segundo lugar: Seguridad en tus manos

El segundo lugar fue  para Seguridad en tus Manos, de Venezuela. La propuesta consiste en estampar bolsas de supermercado con las medidas de seguridad y teléfonos de emergencia informando qué hacer en caso de que se presente un evento sísmico.

Primer lugar: Vital Desk

Y el primer lugar se lo llevó Rebeca Korman, Mijal Akerman y Michael Rosental del Colegio Colombo Hebreo por Vital Desk.  Un escritorio que en situaciones de emergencia se transforma rápidamente adoptando la forma de un triángulo de la vida para que las personas se puedan proteger durante un sismo. Este escritorio, fabricado con envases de Tetra Pack, tiene una alta resistencia y un bajo costo, lo que facilita su implementación en zonas de alta vulnerabilidad.  

¡Muchas felicidades a todos!   Encuentra todos los proyectos de Iniciativa CADENA aquí. 

This will close in 0 seconds