Debido al paso de la Tormenta tropical “Beatriz” Protección Civil estatal reportó varias comunidades afectadas e incomunicadas, entre las más afectadas: San Carlos Yautepec, San Juan Ozolotepec, San Andrés Lovene, Santiago Lapaguia y Santa Catarina Xanaguia.
ACERCA DE LA MISIÓN
Nuestro equipo de avanzada acudió a la zona para exploración y evaluación. Durante su estancia, se realizó una demostración del funcionamiento de los filtros de agua ante representantes de gobierno y otras organizaciones.
Sin duda los filtros de agua son una herramienta que apoya en los desastres naturales como el que dejó a su paso ésta tormenta.
Después de acudir con nuestro Go Team a Oaxaca, se notó una carencia enorme de alimentos, enviamos voluntarios de Ten CADENA Center para repartir cobijas, filtros de agua, kits de higiene personal, y despensas a las comunidades afectadas.
“Nos dieron una bienvenida impactante con canciones, baile, muchas sonrisas y mucha mucha energía.”
Después del Huracán Otto, CADENA Costa Rica realizó su primera misión para auxiliar a los afectados en el poblado de Upala, uno de los más devastados.
ACERCA DE LA MISIÓN
El Huracán Otto fue el huracán más destructivo y mortífero que ha golpeado a Costa Rica y Panamá como un huracán categoría 3.
En nuestra misión, entregamos:
100 filtros de agua
295 cobijas
1,300 bolsitas con meriendas
600 libros de resiliencia para niños
1,400 regalos para niños
“El ‘corre corre’ por conseguir donaciones, regalos, cobijas y voluntarios valió totalmente la pena.”
Ari Fascovich, Jefe de misión
INFORMACIÓN ADICIONAL
Oficialmente se reportan 10 personas muertas. El balance de los daños fue calculado en 10.831 personas afectadas directamente, con 3.400 albergados, 412 poblados con algún tipo de afectación, daños en 2.778 kilómetros de carreteras, 8 puentes y 1.598 viviendas.
A su paso por el país, el huracán Otto dejó 23 comunidades aisladas. El impacto más fuerte lo sufren los cantones de Bagaces, Los Chiles, Upala y Guatuso, reportándose falla del fluido eléctrico, intensos vientos y aguaceros, inundaciones y caminos destruidos.
El gobierno de la República decretó alerta roja en más de 30 cantones del país y ordenó la evacuación de 4.000 personas en la costa norte del Caribe.
https://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.png00jsblsadminhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngjsblsadmin2017-01-13 14:19:582019-08-23 14:22:32Upala, Costa Rica
Se registró un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí.
ACERCA DE LA MISIÓN
CADENA envió cuatro brigadas para dar respuesta a la emergencia:
Brigadas 1 y 2: Búsqueda y Rescate
Integrada por rescatistas, paramédicos y doctores equipados con LifeLocator (Dispositivo capaz de detectar latidos del corazón a 10 metros de profundidad en escombros), un perro de búsqueda, así como litros de agua, medicamentos y atención psicológica en crisis.
Destacado: Ubicamos a una persona atrapada en los escombros que fue removida de los por el equipo de bomberos de Ecuador
Brigada 3: Tratamiento
Integrada por médicos, psicólogos y voluntarios equipados con litros de agua, lámparas solares y libros para niños sobre resiliencia psicológica y síndrome de estrés post traumático.
Brigada 4: Reparación del daño
Integrada por voluntarios de CADENA, entregando:
Construcción de 10 refugios.
Camas para 70 maestros.
400 kits escolares.
400 libros de resiliencia para ayudar a los niños a salir adelante de manera sana después de la tragedia.
15,000 piezas de vajilla en zonas rurales.
60 litros de agua en 5 albergues, para proveer de agua potable a 6000 personas aproximadamente.
Trabajo psicológico con víctimas.
“…Para mí fue impactante y doloroso mirar y escuchar la trágica situación en la que muchas personas se encuentran, ya que de la noche a la mañana perdieron a familiares, amigos, vecinos y conocidos, además son muchos los que perdieron sus casas, escuelas, sus objetos personales y sus lugares de trabajo. Lo que lo hace aún más difícil es que su situación socioeconómica es tan complicada, que parece difícil que logren reconstruir sus vidas e historias a corto o mediano plazo…”
Nurit Bielak
INFORMACIÓN ADICIONAL
En Ecuador son frecuentes los terremotos y su causa es casi siempre atribuible a los procesos tectónicos de las amplias zonas de subducción a lo largo de las costas del océano Pacífico. Este terremoto, con epicentro en la costa del norte del Ecuador, se inscribe en este mismo contexto de tectónica de placas.
Se han registrado siete terremotos de gran magnitud en esta misma zona, con epicentros ubicados a muy pocos kilómetros de este terremoto, como el de 1906 y el de 1942. El mayor de ellos es el terremoto de 1906 e involucró una zona total de ruptura que se estima en unos 400-500 km y fue acompañado de un tsunami, provocando muchos centenares de muertes. El evento de 2016 se ubica en el límite sur de la zona de ruptura del terremoto de 1906.
Se empezó con nuestra misión Mano a Mano en ese país, ayudando a las comunidades afectadas por el huracán Earl, estamos trabajando de la mano con CADENA Guatemala.
ACERCA DE LA MISIÓN
Para esta misión se contó con el apoyo de 3 voluntarios de CADENA México y 7 de CADENA Guatemala.
Cuando se llegó a la comunidad de Raxruha, se beneficiaron así a 550 familias con la ayuda entregada además de realizar consultas médicas.
Se logró formar tres grupos para visitar a una escuela de escasos recursos en Sumach, camino al Bongo, donde perdieron absolutamente todo durante las inundaciones y desborde del río.
Además de poder entregar 3,138 artículos de ropa, 5 toneladas de comida y 5 filtros de agua.
Fue una experiencia increíble poder ayudar a estas familias y una oportunidad para nosotros aprender y empezar este proyecto en nuestro querido país Guatemala, trayendo luz al mundo haciendo Tikún Olam.
Estela Goldberg, Directora General CADENA Guatemala
INFORMACIÓN ADICIONAL
Días de intensas lluvias habían preparado el terreno. Y la zona, vulnerable, no aguantó más. El deslizamiento de tierra se hizo inevitable.
Parte de un cerro de unos 100 metros de altura colapsó y arrasó con la humilde localidad de Santa Catarina Pinula, 15 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.
Bajo el ruido de palas y maquinaria, un batallón de bomberos, soldados y policías de Guatemala buscaban a cientos de personas desaparecidas
Sucedió un deslave en la zona de Santa Catarina, Guatemala, dejando a toda una comunidad sepultada.
ACERCA DE LA MISIÓN
Nuestros voluntarios acudieron a la zona de desastre, y miembros de nuestro Go Team los alcanzaron allá para integrarse y apoyar a los equipos de búsqueda y rescate.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Tres rescatistas se integraron a los equipos de búsqueda y rescate en la zona del desastre; estos exploraron día y noche la zona—con el detector de vidas (Life Locator)—durante tres días. Desgraciadamente, no se encontró a nadie con vida, ya que las casas quedaron enterradas bajo 20 metros de tierra.
Como parte de los esfuerzos en conjunto que se realizaron para apoyar a la gente afectada por el terremoto en Ecuador, CADENA llevó a cabo una cuarta misión de Ayuda Humanitaria.
ACERCA DE LA MISIÓN
En esta misión se beneficiaron a 198 familias y a 1,376 personas, brindándoles:
5 toneladas de alimento
3,138 artículos de primera necesidad
60 filtros de agua
10 refugios temporales
400 kits escolares
15,000 piezas de vajilla
24 rotoplas
66 catres y colchones
Además de ayudar en:
Educación y casas temporales (Alianza con IsraAid y en apoyo con el Ministerio de Educación)
Agua potable (Alianza con World Vision Ecuador)
Entrega de apoyos (Alianza con la Prefectura de Manabi)
Trabajo psicológico en las áreas en las que trabajamos
INFORMACIÓN ADICIONAL
Simultaneamente se entregaron kits escolares a 400 niños que tomarán clases en las escuelas temporales. Se trabajó con 400 niños en el tema de resiliencia como apoyo psicológico, entregando libros de resiliencia y capacitando al personal de la escuela en el tema de contención y resiliencia. Entrega de vajilla a familias afectadas en comunidades rurales de Manabi en caravana con la prefectura de Manabi. Se entregaron 24 rotoplas y se instalaron 60 litros en albergues y escuelas de Jama para proveerlos con agua potable.
A finales del mes, ante el llamando internacional de Nepal tras el terremoto de 7.8 en la escala de Richter, CADENA envío una brigada de elementos de rescate especializados en situaciones de emergencia. La brigada contó con doctores, apoyo psicológico, rescatistas de alto nivel, litros de agua y Life Locator para detectar vida en los escombros.
ACERCA DE LA MISIÓN
Misión 1
Se beneficiaron a 8,000 familias y se auxiliaron a 40,000 personas.
Se hizo entrega de 193 filtros de agua y de 2,000 prendas de ropa, además de ofrecer 600 consultas médicas.
Se visitaron:
Nepal
Katmandú
La ciudad de Sanku
El distrito de Sindupalchok
La aldea de Palapu
Misión 2
Entrega mano a mano
Se beneficiaron a 612 familias y a 3,060 personas, brindándoles:
2,000 artículos de primera necesidad
600 consultas médicas
«… Nepal fue una experiencia que me enseñó a apreciar lo que tengo y saber que no tenemos nada comprado, tenemos que vivir la vida intensamente, vi lo frágiles que somos frente al mundo y lo importante que es siempre ayudar, siempre se presentan situaciones de ayuda, en nosotros está tomarlas, estoy muy agradecido por haber tenido la oportunidad de ir a ayudar.»
Marcos Farji
INFORMACIÓN ADICIONAL
Ha sido el terremoto más grave que ha sufrido el país desde el acontecido en 1934.
Los daños materiales son cuantiosos (entre ellos, se incluyen la plaza Basantapur Durbar de Katmandú y otros edificios emblemáticos, como la torre Dharahara y el templo Manakamana). Asimismo, la destrucción y el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria, 2,8 millones de desplazados internos y 1,4 con necesidad de alimento; por ello, gran parte de la comunidad internacional ha cooperado enviando alimentos y equipos de búsqueda y rescate.
Debido a la Tormenta Tropical Boris, se vieron afectadas varias comunidades en el Municipio de Amatenango de la Frontera, donde lamentablemente perdieron la vida 2 jóvenes mujeres.
ACERCA DE LA MISIÓN
Del 6 al 8 de Julio se beneficiaron a 350 familias y se auxiliaron a 750 personas.
En nuestra misión, entregamos:
3,500 pares de zapatos
350 prendas de ropa
307 mochilas
70 consultas odontológicas
150 consultas médicas
13 filtro de agua
INFORMACIÓN ADICIONAL
La tormenta “Boris” dejó en daños a viviendas, deslaves en carreteras, interrupciones de energía eléctrica y ha aumentado el nivel de ríos, detallaron autoridades durante una reunión de emergencia del comité de Protección Civil ayer.
Así como también se visitaron:
El Retiro, Jerico, Ojo de Agua, San Francisco y Amatenango de la Frontera.
https://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.png00Jaime Azradhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngJaime Azrad2014-07-06 12:51:102019-09-05 14:08:55Amatenango de la Frontera, Chiapas
El tifón Haiyan es el más mortífero en la historia de las Filipinas, también es el ciclón más fuerte en tocar tierra y el cuarto más intenso en la cuenca del Pacífico, matando a aproximadamente 6,100 personas en este país.
ACERCA DE LA MISIÓN
Se beneficiaron a 10,000 Familias y se auxiliaron a 50,000 personas con 500 filtros.
El equipo se conformó por siete voluntarios de Cadena, entre los que había:
Rescatistas
Paramédicos
Comunicólogos
Encargados de logística
Prensa
“… Además de asegurarnos que ya todos lo niños y niñas de la escuela tuvieran acceso al agua potable, también nos aseguramos que ese día y para muchos por primera vez en semanas, todos y cada uno de los alumnos pudiera tener una sonrisa en la cara. Eso logramos con el simple acto de regalarle un puñado de golosinas a cada niño…”
Benjamin Laniado
INFORMACIÓN ADICIONAL
El tifón o supertifón Haiyan, es uno de los ciclones tropicales más intensos en la historia moderna que devastó al Sudeste Asiático, principalmente en las Filipinas.
Ha sido el más mortífero en la historia de esa ciudad, matando a aproximadamente 6.300 personas. También, es el ciclón más intenso en tocar tierra y el segundo más intenso en términos de velocidad de vientos sostenidos en un minuto.
https://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.png00Jaime Azradhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngJaime Azrad2013-11-11 14:45:222019-09-05 14:47:54Tifón en Cebu City, Filipinas
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.