Últimas noticias

¡Nuestra segunda fase en Polonia comienza! En CADENA nos dedicamos a ayudar a los refugiados ucranianos en Polonia
Boletín, Misiones, Noticias


Cada 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la equidad en todos los ámbitos de la sociedad. Hemos realizado varias acciones como el comité “Florencia Nightingale”, así como varios talleres de “pobreza menstrual” para generar una educación y una vida femenina más igualitaria. Desde CADENA recordamos este día como símbolo de las luchas que, aún hoy, las mujeres llevan adelante.
A raíz de los eventos recientes en el territorio ucraniano, CADENA manifiesta su apoyo a la sociedad civil que se ha visto afectada por la situación armada, y lamentamos los efectos que ésta pueda tener.
Después de realizar una extensiva evaluación sobre las posibles acciones a tomar, hemos enviado una fuerza de trabajo a la zona del conflicto, con el propósito de articular a las comunidades judías de Varsovia y Cracovia. Se crearán centros de acopio, entregas de material médico, insumos de primera necesidad, además de apoyo psicosocial a los afectados.
En CADENA, necesitamos de tu ayuda ahora más que nunca. Hemos asumido como nuestro deber aliviar el dolor de la población ucraniana en la medida de lo posible. Tus donaciones y aportaciones son vitales para que nuestra labor pueda continuar sin interrupciones. Construyamos puentes de empatía entre todos, por el bien de la gente.
CADENA International se trasladó a Ecuador para dar respuesta al aluvión sucedido en la ciudad de Quito. Cuando llegamos, nuestro médico voluntario atendió a cinco de los heridos por la tragedia. Por fortuna, al lugar llegó suficiente ayuda, por lo cual decidimos viajar a la zona rural de “La Maná”, provincia de Cotopaxi, para apoyar a afectados por las inundaciones. A lo largo de dos días recorrimos las zonas afectadas, sitios completamente aislados debido a la destrucción de puentes y vías. En el lugar se asistió médicamente a la población más vulnerable y se instalaron filtros de agua y lámparas solares. Agradecemos profundamente a Camilo Pardos y a Jis Castellanos por su increíble participación.
Realizamos una intervención humanitaria en Malawi gracias a un gran equipo formado por humanitarios de distintos países que dio lo mejor de sí mismo. El equipo estuvo conformado por Steffi como líder humanitaria desde la oficina de Argentina, Klass fungió como co-líder de la intervención y director de la oficina de Sudáfrica, y Jordan Leppan como nuestro doctor.
A través de CADENA International entregamos en Chikwawa y Nsanje 100 lámparas solares, 300 filtros de agua y juguetes para lxs niñxs. Al mismo tiempo, les dimos la oportunidad de tener consultas médicas generales e intervenciones de crisis. De esta manera, logramos ayudar a aproximadamente 6,000 personas. En CADENA, seguimos otorgando ayuda de mano en mano.
Las desgracias llegan cuando menos se les espera. El 31 de enero, en los barrios de La Gasca y La Comuna, al norte de Quito, la capital de Ecuador, las fuertes lluvias causaron un “aluvión”: un flujo de barro donde el agua arrastra el material suelto por una quebrada o cauce. Por iniciativa de Cadena Internacional, enviamos a un equipo multidisciplinario de profesionales humanitarios de México, Costa Rica y Colombia liderados por nuestros Pathfinders para asistir en los trabajos realizados por la comunidad judía local de Quito, y así, ayudar a las personas afectadas por el aluvión.
Tu participación nos resulta vital para continuar llevando ayuda a donde se necesite, y es gracias a ti que el día de hoy podemos apoyar a comunidades en situaciones catastróficas como Malawi y Ecuador.
Puedes donar ingresando a: www.cadena.ngo/usa
Desde la cuenta bancaria:
Banco: JP Morgan Chase
Beneficiario: CADENA Foundation
BAN: 00 00 00 871 990 391
ABA: 267084131
EIN: 81-2702562
O por VENMO: @Cadena-International
Los días 22 y 23 de enero, la tormenta tropical Ana tocó tierra en Madagascar, previo a atravesar el norte de Mozambique y Malawi, generando lluvias torrenciales y grandes inundaciones. Debido a su infraestructura extremadamente pobre y falta de preparación, Malawi ha sufrido hasta ahora el mayor daño. Hasta el 27 de enero, se han visto afectadas unas 48 200 viviendas (aproximadamente 217 000 personas). Según los informes, 19 personas han muerto y 107 han resultado gravemente heridas. Ante esta situación, CADENA ha enviado un equipo internacional con filtros de agua, alimentos, albergues temporales y lámparas de energía solar debido a la gran cantidad de afectados que hay.
Gracias a las donaciones que recibimos, es posible que CADENA brinde a las personas y familias locales necesitadas asistencia y servicios críticos. Necesitamos su apoyo para ayudarnos a mitigar la crisis creada por este ciclón y llevar alivio a la población de Malawi.
Puedes donar ingresando a www.cadena.ngo/usa desde la siguiente cuenta bancaria:
Banco: JP Morgan Chase
Beneficiario: CADENA Foundation
BAN: 00 00 00 871 990 391
ABA: 267084131
EIN: 81-2702562O
Por medio de VENMO: @Cadena-International
Hace unos cuantos días fue impartida, por parte del Comité Florencia Nightingale, la capacitación del taller teórico-práctico ‘’Bordando nuestras reglas’’, a voluntarias de CADENA en distintas regiones del mundo: Cadena Colombia, Cadena Argentina y Cadena South Africa . Este taller tiene como objetivo combatir la pobreza menstrual que actualmente afecta a millones de mujeres en todos los países. De acuerdo con datos de la ONU, se estima que 1 de cada 10 niñas faltan a la escuela durante la menstruación, provocando conflictos en su desarrollo, empoderamiento y ejercicio de derechos, como el acceso a la educación. La pobreza menstrual es la falta de acceso a información, productos y a condiciones de seguridad e higiene en torno a la menstruación. A lo largo de la capacitación a las mujeres de Sudáfrica, se abordaron 3 temas principales: la menstruación desde la perspectiva médica, psicológica y el empoderamiento de la mujer a través de la menstruación. Por último, se brindó la explicación para la elaboración de sus propias toallas menstruales ecológicas. Continuamos mejorando realidades alrededor del mundo.
El informe sobre la Brecha de Emisiones 2021 muestra que estamos en camino de un aumento de temperatura global de 2.7·C para fines de siglo, muy por encima de lo estimado en el Acuerdo de París. Aún así, muchos países postergan la implementación de sus planes de reducción hasta después de 2030. El mundo necesita reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en los próximos ocho años. Los mercados de carbono pueden ofrecer una reducción real de las emisiones, siempre y cuando estén respaldados por acuerdos para rastrear y transparentar los progresos.
Fuente: Informe sobre la Brecha de Emisiones 2021, UNEP; a través de ARISE MX
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
OKConocer másWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Aviso de privacidad