Por la pandemia, muchos de los apoyos que antes se otorgaban para ayudar a las familias a abrigarse durante las bajas temperaturas se reasignaron. Por ello, nos contactaron para llevar ayuda humanitaria a comunidades de Durango, que a pesar de que ya inició la primavera, continúan con temperaturas que alcanzan hasta los -7°C. Nuestras voluntarias y voluntarios en coordinación con CEPC Durango llevaron ayuda a 500 familias (2 mil 150 personas) en las localidades de Guajolotes, La Cumbre, Laguna de Lajas, San Francisco de Lajas y San Bernardino Milpillas del municipio Pueblo Nuevo. Se entregaron despensas, cobijas y ropa, y se realizaron actividades interactivas con las niñas y niños para promover su recreación y convivencia.
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/31132107/165341699_3925389064175010_103428617368535075_n.jpg1116958Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-03-31 13:22:182021-03-31 13:22:20Apoyo en localidades de Durango
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/24130756/162196508_3900310223349561_7930140950198860929_n.jpg960960Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-03-24 12:32:342021-03-24 13:09:09Entregas y apoyo en Ecatepec
Cercana la fiesta de Pesaj siempre es un buen momento para pensar en el profundo y complejo concepto de libertad. Como cualquier palabra, su capacidad de significar se va transformando con los años; aunque nunca deja de conectarnos con periodos de nuestra historia y cultura, como el episodio del pueblo judío en Egipto y su salida hacia Eretz Israel.
Aprovecho este tema para que compartamos un proyecto de CADENA que aporta a la libertad de las mujeres, particularmente en comunidades alejadas de las ciudades y en algunos casos con escasos recursos.
Las mujeres tenemos distintos aspectos de nuestra vida en común sin importar en dónde vivamos o qué hagamos en nuestro día a día. Uno de estos aspectos es la menstruación, un tema cada vez más visibilizado que va saliendo de las sombras del tabú y del silencio. Un proceso mediante el cual podemos comprender nuestros cuerpos, entendiendo que la menstruación forma parte de nuestro ciclo de vida y de nuestra fisiología humana.
Como mujeres sabemos que los días de nuestro periodo pueden ser difíciles por malestares y diferentes cambios que ocurren en nuestro cuerpo. Pero ahora las invito a imaginarse, ¿cómo se sentirían si no entendieran por qué ocurre ese sangrado en su cuerpo mes con mes?, ¿cómo se sentirían si no tuvieran toallas femeninas para poder vivir rutinariamente esos días? La realidad es que en muchas comunidades hay un desconocimiento sobre cómo funciona el cuerpo de la mujer y el ciclo de la menstruación, además de que debido al costo de las toallas sanitarias muchas veces éstas no pueden adquirirse.
Entonces nos vienen muchas preguntas a la cabeza: ¿cómo sobrellevaban su menstruación esas mujeres que no cuentan con un artículo sanitario que las ayude? Las respuestas son diversas: en algunas comunidades se utilizan telas o trapos, en otras las mujeres pueden llegar a ponerse hasta tres faldas una sobre otra para no mancharse e incluso hay algunas mujeres que no salen de su casa en ese periodo para evitar el riesgo de mancharse en público.
¿Cómo sería nuestra vida si tuviéramos que quedarnos en casa cada vez que nos viniera la menstruación? De acuerdo con un dato de la ONU en el 2018, una de cada diez niñas abandona la escuela por problemas relacionados a la menstruación. Una niña pierde en promedio 24 semanas de escuelas durante la secundaria por no tener ingresos suficientes para comprar toallas femeninas. En una familia cuyo ingreso es de salario mínimo la compra de toallas representaría el 10% de su ingreso mensual, convirtiendo la decisión de compra de toallas femeninas en una decisión complicada y difícil.
Ahora pongan su mente en blanco por un momento.Imaginen que las mujeres de la comunidad se reúnen para platicar sobre sus quehaceres, sus hijos, sus preocupaciones… y mientras tanto van cociendo toallas sanitarias ecológicas, que son de tela y podrán utilizar por años. Con tan solo tres pedazos de tela, un botón, una aguja y un trozo de hilo este problema puede empezar a solucionarse.
En CADENA visitamos comunidades para hacer nuestras Brigadas de Bienestar y mientras tanto, buscamos formar estos círculos de mujeres en donde se pueda hablar sobre qué es la menstruación, la importancia de decir “no” ante la violencia hacia la mujer, el valor que tenemos como madres de familia y sobre todo como individuos para nuestras comunidades y para nosotras mismas. Al principio puede ser que nos reunamos de forma tímida, pero mientras vamos cortando tela, ensartando agujas y cociendo, pacientemente nos unimos.
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/18170942/IMG_4730-2.jpg6411500Armandohttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngArmando2021-03-18 17:10:162021-03-18 17:10:54Libertad: Cociendo un círculo de mujeres
Las y los jóvenes de Cadena College realizaron un proyecto de sensibilización sobre la Comunidad Otomí en el cual colaboraron con Macedonia Blas, mujer indígena nominada al Premio Nobel de la Paz en 2005 por su activismo contra la violencia sufrida por ella misma y las mujeres de su pueblo indígena. Este proyecto culminó con una intervención de ayuda humanitaria en la comunidad de Macedonia, El Bothé, ubicada en Querétaro. Lo importante de esta intervención fue el modelo utilizado que respetó el lugar de Macedonia como líder comunitaria. Las y los voluntarios entregaron 200 despensas, 500 cobijas, 600 litros de leche y realizaron talleres de primeros auxilios y de toallas ecológicas sanitarias para las mujeres. A pesar de la nominación de Macedonia al Premio Nobel, hoy en día, ella continúa viviendo en condiciones de pobreza extrema; por ello, durante este proyecto, CADENA buscó conformar espacios para líderes comunitarios como Macedonia, que buscan visualizar problemáticas y vulnerabilidades, pero sobre todo cambiar realidades.
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/18123535/159759532_3868369303210320_449513011950123258_n.jpg788940Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-03-18 12:39:332021-03-18 12:39:36Intervención en El Bothe, comunidad otomí
Vivir en México significa resistir todos los días. Resistir a la violencia, resistir a la desigualdad, resistir a la indiferencia y resistir en cada uno de los espacios en los que nos encontramos. ¿En qué momento una condición biológica determinó nuestra existencia? ¿En qué momento se tomó la decisión de que existía un sexo «débil» que estaría relegado? En México parece que las mujeres valemos menos que los monumentos. Pero nosotras no callamos. Nosotras resistimos, nosotras siempre vamos a encontrar la manera de exigir justicia. Nosotras hacemos arte, poesía y lucha en donde nos ponen una muralla para silenciarnos. Las mujeres en México no vamos a dejar de luchar hasta que todas y todos vivamos en un país y un mundo mejor. Texto: Abril Páez, Directora de Operaciones Humanitarias de CADENA
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/10143820/158602978_3860207290693188_4659160697400027751_o.jpg12001200Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-03-10 14:40:512021-03-10 14:40:53Mensaje de apoyo a la causa #8M
Derivado de una solicitud de ayuda de Protección Civil Zongolica, llevamos ayuda humanitaria a localidades sumamente apartadas en el estado de Veracruz. Nuestras voluntarias y voluntarios tuvieron que caminar por más de una hora para poder llegar a los poblados más alejados, ya que los autos no logran llegar a estas comunidades. Se entregaron almohadas, despensas, cobijas, catres, ollas, juguetes y kits de higiene personal de P&G Careers en El Mirador, Quetzaltótotl, Zomajapa, y Tepecuitlapa, beneficiando a 3 mil 50 personas. En CADENA queremos siempre llegar a los lugares más apartados, donde la ayuda difícilmente llega.
Desde 2017, CADENA acogió a la comunidad de Miguel Hidalgo en Chiapas que había sido fuertemente afectada por los sismos. Desde ese momento, hemos trabajado en proyectos de resiliencia y fortalecimiento de la comunidad. Hoy, gracias al donativo de Volvo Buses México instalamos 3 cisternas de almacenamiento y captación de agua pluvial con capacidad de 126 mil 630 litros. Con ello, la comunidad contará con agua potable y las familias no tendrán que trasladarse 90 minutos de regreso para tener agua en sus hogares. Además, en colaboración con Proyecto ConcentrArte, se impartirán 18 talleres sobre gestión y aprovechamiento del agua, buena alimentación y riego efectivo del huerto para garantizar el máximo aprovechamiento de las cisternas.
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/10140824/155007105_3847952321918685_6104937952319610399_o.jpg9581280Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-03-10 14:12:062021-03-10 14:12:09Instalación de agua potable en Chiapas
CADENA Cabos a través de su campaña “Abriguemos a la Ranchería de la Sierra” realizaron la entrega de cobijas, suéteres, ropa de invierno y juguetes para 20 familias vulnerables en la Ranchería de San Antonio de la Sierra en Santiago, Baja California Sur.
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/02/24193525/150045345_3804645432916041_1119309836784645915_n.jpg958958Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-02-24 19:38:222021-02-24 19:38:27Abriguemos a la Ranchería de la Sierra
CADENA arrancó el proyecto «Agua, higiene y saneamiento» en Miguel Hidalgo, Chiapas. Se instalaron 3 cisternas de almacenamiento y captación de agua pluvial, logrando que se capten más de 38 mil litros de agua. Con ello, el huerto, las primarias y la telesecundaria contarán con agua potable. Además, se impartirán 18 talleres para mujeres, hombres, adolescentes, niñas y niños sobre gestión del agua, salud, buena alimentación, riego efectivo en el huerto, entre otros temas que permitirán el máximo aprovechamiento de estas cisternas. En total se beneficiarán 890 personas. ¡CADENA Resiliencia!
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/02/17145929/147762949_3789648031082448_6632070268334510192_o.jpg9601280Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-02-17 15:01:492021-02-17 15:01:51"Agua, higiene y saneamiento" en Chiapas
¡Seguimos apoyando a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas! Llevamos ayuda humanitaria al Mezquital, Durango, donde la temperatura durante la misión alcanzó los -3 grados centígrados. Con el apoyo de CEPC Durango se entregaron cobijas, despensas y ropa de abrigo en las localidades de La Guajolota, Santa María de Ocotán, Sombrero Quemado y Cerro Verde. En total se entregó ayuda humanitaria a 650 familias y aproximadamente a 2 mil 925 personas. Gracias a Aeroméxico por el donativo de los vuelos para las y los voluntarios y a Federación Femenina de la Comunidad Judía de México y a sus instituciones afiliadas por sus campañas Abrigando a México y de despensas que hicieron esta ayuda posible.
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/02/17144602/149482306_3799796226734295_9200768433859099182_o.jpg8531280Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-02-17 14:53:462021-02-17 14:54:39Ante el frente frío, apoyo en Durango
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/04/07113822/169706918_1704968716357844_4190251621852430627_n.jpg13491077Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-04-07 11:43:362021-04-07 11:43:39De camino en Aserrí: CADENA Costa Rica
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/04/07113253/167077071_2910884115842770_999055723703115362_n.jpg20482048Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-04-07 11:36:032021-04-07 11:36:06Intervención en San Juan: CADENA Argentina
https://cdn2.cadena.ngo/uploads/2021/03/31133904/166574894_2905856613012187_7750964196336053413_n.jpg9601440Editorhttps://static.cadena.ngo/images/logo-cadena.pngEditor2021-03-31 13:40:432021-03-31 13:40:45Empatía con víctimas de incendios: CADENA Argentina
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.