REPORTE Anual 2023

Resultados globales 2023

Durante el 2023 nuestras distintas oficinas lograron llevar ayuda sin importar la distancia. Todos nuestros proyectos, respuestas, intervenciones humanitarias y programas responden al menos a uno de nuestros ejes de acción. A través de estos ejes, buscamos aumentar nuestro impacto y asistir a un mayor número de comunidades y personas en situación de vulnerabilidad. 

A su vez, estos ejes nos ayudan a brindar apoyo de manera completa, enfocándonos en diferentes áreas que involucran a la ayuda humanitaria. Todos los ejes en los cuales respondemos son necesarios para generar un cambio positivo y reparar el mundo de manera interdisciplinaria y multisectorial.

 

¡Conoce nuestros resultados!

¿Qué logramos?

0

Intervenciones humanitarias

0

Personas beneficiadas

0

Personas voluntarias

0

Horas de voluntariado

0

Toneladas de alimento

0

Filtros de agua

0

Atención médica especializada

0

Artículos de Primera Necesidad

Resultados por Oficina

A nuestro voluntariado:

Gracias a ustedes, este año hemos podido cambiar realidades, llevar esperanza y brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Su dedicación, amor y compromiso han iluminado el camino de cada persona que ha cruzado por nuestras intervenciones, proyectos y programas.


Cada minuto que han dedicado, cada esfuerzo que han entregado, tiene un impacto incalculable en la vida de las personas que hemos ayudado. Ustedes son el corazón de nuestra misión, los que hacen posible lo imposible. No solo han dado su tiempo y energía; sino una parte de su corazón en cada gesto y acción.

¡Gracias por hacer el mundo un lugar mejor!

Con todo nuestro cariño y admiración,
El equipo de CADENA

 

Humans of CADENA

Haz click en la imagen para verlo.

Aliados y Eslabones 2023

Gráficas de Transparencia

La información financiera contenida en este Reporte Anual comprende del 1o de enero al 31 de diciembre de 2023 y tiene como único fin ilustrar la procedencia de los fondos que recaudamos, así como su distribución y gasto con el solo objetivo de cumplir con nuestra misión a través de nuestros programas y proyectos.

Versión Impresa

El reporte anual es un recorrido por las historias que logramos transformar con el trabajo de un año. Explora la labor de nuestra red de acción humanitaria.

 

DESCARGALO AQUÍ

Solo tienes que darle click en la imagen.

Go Team

Las primeras 72 horas después de una emergencia son vitales para mitigar sus consecuencias y atender las necesidades más urgentes de las personas afectadas. Por eso formamos el Go Team, nuestro equipo de rescate y de respuesta inmediata. Actualmente, contamos con 33 rescatistas en acción.

Respuesta

Hay dos etapas en la respuesta ante una crisis o emergencia: la inmediata, que se sitúa dentro de las primeras 72 horas, y la recuperación temprana, que comienza a gestarse después de una evaluación de necesidades. En CADENA, quien se encarga de la respuesta inmediata es el Go Team, nuestro equipo de atención y rescate. Durante la segunda fase, una vez hecha la evaluación, activamos las intervenciones mano a mano. Aquí se involucran a integrantes de Pathfinders y los distintos equipos de CADENA Health.

Intervenciones mano a mano

Las intervenciones mano a mano funcionan a través de equipos de voluntariado que visitan comunidades vulnerables o afectadas por desastres o crisis. En el sitio, entregan apoyo material, lo cual incluye despensas, kits de higiene, kits de limpieza, ropa, entre otros, y ofrecen servicios profesionales, como consultas médicas, odontológicas y psicológicas. En algunos casos imparten talleres y actividades lúdicas para infancias.

CADENA Salud y Resiliencia

CADENA Salud y Resiliencia es un grupo de especialistas en salud física y mental. Engloba un equipo médico, nutricional, odontológico, y de apoyo psicosocial. Su propósito es ofrecer atención integral, gratuita y de calidad a las poblaciones expuestas ante desastres y crisis, fomentando la prevención y la resiliencia. Además de ofrecer consultas, brindan talleres de psicoeducación y gestión de la salud. Mantienen el respeto y la inclusión como valores centrales para su práctica.