En 2005 establecimos nuestra primera oficina en la Ciudad de México. Desde entonces, nuestro equipo ha ido creciendo y se ha expandido hacia otros países.
¿Por qué estamos en México?
/
En México se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos, dentro de las cuales está el Cinturón de Fuego, que conforma el 90% del sistema volcánico del mundo. Asimismo, el país está ubicado entre dos océanos: el Pacífico y el Atlántico.
Esta combinación geológica hace de México un territorio altamente susceptible a una variedad de fenómenos, entre ellos huracanes, sismos, lluvias intensas, deslaves y actividad volcánica. Por otro lado, tiene un gran número de poblaciones vulnerables sin un sistema apropiado de gestión de riesgos.
De igual manera, México es un país de tránsito. Cada año se reciben a miles de personas que tratan de llegar a Estados Unidos por la frontera norte. Las medidas de protección de las personas en movilidad son escasas, por lo que están expuestas a riesgos de seguridad, salud, y falta de acceso a servicios básicos.
El número de desplazamientos forzados ha aumentado en los últimos años debido a los múltiples desastres y crisis, cada vez más frecuentes, en América Latina. Esto ha complejizado la respuesta, sumado a que la composición de los grupos que llegan al país ha cambiado. Antes eran mayoritariamente hombres, ahora también migran mujeres y niñas, lo cual implica un reto de protección aún mayor.
Estos factores hacen que nuestra labor tenga que darse en múltiples frentes, desde atención en emergencias hasta programas de prevención y resiliencia.
¡Dona ahora!
Tus donativos permiten que nuestra organización continúe en marcha. ¡Ayúdanos a seguir construyendo un mundo resiliente!